04 noviembre 2014

Sweetie, la niña virtual

La pequeña fue utilizada como señuelo para atrapar a pedófilos


imageRotate

"Hola, ¿de verdad tienes nueve años?". Esta fue la pregunta que Scott Robert Hansen le hizo a Sweetie, una niña filipina de nueve años de edad, en una sala de chat y que derivó en el posterior arresto de Hansen, quien enfrenta cargos por pedofilia.

Hasta aquí la historia podría ser una más de los diversos casos de pedofilia que se registran en el mundo, sin embargo, el caso de Sweetie es diferente y no porque su agresor esté detrás de las rejas, sino porque Sweetie en realidad no es una niña. Es un programa computarizado que sirvió de señuelo para atrapar a los criminales.

Y no, la historia no es ficción. Ocurrió el año pasado -aunque ahora es cuando Hansen se declara culpable y se revela la operación-, cuando la organización que lucha por detener la explotación de los menores en el mundo, Terre des hommes (Tierra de hombres), realizaba un trabajo especial en el que fueron contactados por varios individuos que entraban a las salas de chat y le pedían a Sweetie que hiciera actos sexuales a cambio de dinero.

¿Es tan fidedigna Sweetie que logró engañar a estos hombres? La respuesta es afirmativa. La pequeña filipina fue creada por los diseñadores gráficos de esta organización, que la construyeron pieza a pieza según relata la misma Sweetie en un video de la organización, con el único propósito de recabar información sobre el turismo sexual de menores.

Cómo funciona

Luego de ser generada por un programa computarizado en el que con técnicas de animación avanzada capta los movimientos y voz de una persona real, Sweetie es introducida en una sala de chat. Al momento de decir que es filipina y que es una niña, decenas de hombres comienzan a hablar con ella amparados bajo el anonimato. Lo que no saben es que Sweetie es en realidad un hombre que controla a la pequeña mediante un sistema de sensores.

Mientras Sweetie habla, un equipo de informáticos se encarga de rastrear las conexiones. Y según se ha revelado, ya fueron identificados 999 hombres y una mujer en 65 países.

La organización explicó que luego de recolectado los datos éstos fueron puestos a la orden de la policía, incluida la Interpol, para que las fuerza policiles tomaran cartas en el asunto.

Hasta los momentos Australia es el único país que ha detenido a un agresor sexual gracias a esta operación. Scott Robert Hansen de 37 años de edad se declaro culpable de tres cargos. La BBC reveló que se Hansen admitió haberle enviado fotos obsecenas a la pequeña, poseer fotos sexuales en su computadora personal y no cumplir con el mandato para sus agresiones sexuales ya que Hansen es un reincidente.

En cuanto al valor legal de la operación abogados del Reino Unido han admitido que "gran parte de la información no será admitida en un juicio" además de ser inlocalizables la mayoría de los agresores.

Pero Hans Guyt, miembro de Terre des hommes, considera que es un gran avance y que esta investigación revela que el auge del turismo sexual de menores por internet está en alza gracias a la proliferación de conexiones de alta velocidad en internet, pero que también se puede prevenir, descubrir y detener a los agresores.

Fuente: El Universal  / Carolina Contreras

0 comentarios:

Publicar un comentario