Lo anuncian varias publicaciones especializadas: combinar sillas de estilo o color diferente en un mismo espacio está de moda pues otorga aires de eclecticismo y diversidad. Tome nota y sáquele provecho con gracia a la ola del Mix & Match.

¡No a la uniformidad en los comedores, recibos o las mesas de cocina! Esto es lo que parecen decir los diseñadores de interiores por estos días. Publicaciones como Better Home & Gardens aseguran que "mezclar y combinar" sillas aparentemente incombinables es "tendencia actual" para renovar los espacios mientras decoradores neoyorquinos citados en un artículo de The Wall Street Journal aseguran que mezclar algunos asientos de estilo diferente de manera premeditada puede ser útil para aquellos a los que los "aliena" la formalidad y necesitan vencerla.
"Muchos comedores lucen aburridos por la exagerada repetición. Algo de diferenciación da algo de atractivo", se lee en un artículo publicado en la sección de decoración y bienes raíces de online.wsj.com
"Muchos comedores lucen aburridos por la exagerada repetición. Algo de diferenciación da algo de atractivo", se lee en un artículo publicado en la sección de decoración y bienes raíces de online.wsj.com

Las alternativas son muchas, tan variables como la imaginación. Una de ellas, la más simple, es la de "sentar en una misma mesa" sillas de un color similar pero variables en tamaño o forma. Así, por ejemplo, usted podrá colocar en un comedor de seis puestos cuatro ejemplares blancos de plástico sin apoya brazos con dos en el mismo tono pero en un material como el mimbre o el metal o en un tamaño distinto.
"Sin embargo, debe tener cuidado -apunta una guía de Better Home & Gardens en www.bhg.com- Hay una delgada línea entre combinar y hacer un desastre. Inténtelo Confíe en sus instintos".
Otra de las opciones, también relacionada con el color, es tener asientos del mismo estilo y material pero combinados en un verdadero carnaval de tonos. Puede aplicar la tendencia de la paleta pop tan en boga y tener una silla en amarillo, otra roja, otra naranja y otra morada o verde, haciendo de la diversidad la regla del lugar.
Si le parece muy atrevido, también puede apelar a un discreto guiño con el que de todas formas logrará llamar la atención. "Tenga todas las sillas del mismo color con la excepción de una o dos que sean de tonos distintos", recomienda un artículo de The Huffington Post.
"Sin embargo, debe tener cuidado -apunta una guía de Better Home & Gardens en www.bhg.com- Hay una delgada línea entre combinar y hacer un desastre. Inténtelo Confíe en sus instintos".
Otra de las opciones, también relacionada con el color, es tener asientos del mismo estilo y material pero combinados en un verdadero carnaval de tonos. Puede aplicar la tendencia de la paleta pop tan en boga y tener una silla en amarillo, otra roja, otra naranja y otra morada o verde, haciendo de la diversidad la regla del lugar.
Si le parece muy atrevido, también puede apelar a un discreto guiño con el que de todas formas logrará llamar la atención. "Tenga todas las sillas del mismo color con la excepción de una o dos que sean de tonos distintos", recomienda un artículo de The Huffington Post.

Esta misma publicación propone otras vías adicionales para aprovechar la tendencia, incluyendo la colocación de cojines con estampados distintos (desde uno de animal print a otro en tela escocesa) o la combinación en un mismo lugar de modelos de sillas contemporáneos con otros clásicos o viejos.
Si del área del comedor se trata, muchos decoradores que publican sus trabajos y recomendaciones en Internet están apelando a colocar un sofá contra la pared y cambiarle su función al acercarle una mesa, ubicando del otro lado del mueble un grupo de sillas individuales en estilo y material similar que contrasten con el sofá. En la misma onda, algunos diseñadores apuestan por una mesa en la que de un lado haya un banco largo y del otro poltronas individuales.
Si del área del comedor se trata, muchos decoradores que publican sus trabajos y recomendaciones en Internet están apelando a colocar un sofá contra la pared y cambiarle su función al acercarle una mesa, ubicando del otro lado del mueble un grupo de sillas individuales en estilo y material similar que contrasten con el sofá. En la misma onda, algunos diseñadores apuestan por una mesa en la que de un lado haya un banco largo y del otro poltronas individuales.

Para el área del recibo, el eclecticismo otorga aún más libertad, pues es allí donde pueden verse sofás de estilo clásico con alguna poltrona de color diferente y estilo contemporáneo que destaque como foco de atención en un rincón.
Si es de los que gusta coleccionar muebles de distintas épocas o a ha ido acumulando piezas que le gustan pero que no se relacionan, aproveche la onda y haga la mezcla, combinando con accesorios que refuercen el concepto de lo diverso, como lámparas, mesas y hasta cuadros distintos entre sí.
Si es de los que gusta coleccionar muebles de distintas épocas o a ha ido acumulando piezas que le gustan pero que no se relacionan, aproveche la onda y haga la mezcla, combinando con accesorios que refuercen el concepto de lo diverso, como lámparas, mesas y hasta cuadros distintos entre sí.

Esta mezcla de estilos suele ser conveniente para aquellos que necesitan ahorrar dinero y arman su mobiliario a partir de compras aisladas en ferias de antigüedades, mercados de cosas usadas, en los que a veces las piezas no vienen en juego.
"No deje pasar una hermosa mesa de comedor sólo porque no viene con sillas -dice una experta en muebles usados en el websitefleamarket.about.com en el que sólo se recuerda la necesidad de que entre los dos muebles haya compatibilidad de escala. "La escala no se mide sólo por alturas compatibles. Usted también necesita que las sillas quepan debajo de la mesa. Si no es así, los comensales no se sentirán cómodos".
En otras palabras, garantizar la funcionalidad de las piezas es fundamental, siempre partiendo del sentido común y el gusto personal. "Tiene que haber un concepto unificador. La clave de una mezcla armoniosa es encontrar piezas distintas en estilos que tengan algún elemento en común como forma, color, acabado o género pero que sean lo suficientemente divergentes como para que se note que la combinación es deliberada, no accidental", apunta el artículo enThe Wall Street Journal.
¿Está listo para liberar su mente de patrones? Entonces póngase manos a la obra porque es la hora de mezclar...O como dicen los angloparlantes, de hacer Mix & Match
"No deje pasar una hermosa mesa de comedor sólo porque no viene con sillas -dice una experta en muebles usados en el websitefleamarket.about.com en el que sólo se recuerda la necesidad de que entre los dos muebles haya compatibilidad de escala. "La escala no se mide sólo por alturas compatibles. Usted también necesita que las sillas quepan debajo de la mesa. Si no es así, los comensales no se sentirán cómodos".
En otras palabras, garantizar la funcionalidad de las piezas es fundamental, siempre partiendo del sentido común y el gusto personal. "Tiene que haber un concepto unificador. La clave de una mezcla armoniosa es encontrar piezas distintas en estilos que tengan algún elemento en común como forma, color, acabado o género pero que sean lo suficientemente divergentes como para que se note que la combinación es deliberada, no accidental", apunta el artículo enThe Wall Street Journal.
¿Está listo para liberar su mente de patrones? Entonces póngase manos a la obra porque es la hora de mezclar...O como dicen los angloparlantes, de hacer Mix & Match
Fuente: Estampas / Efraín Castillo
0 comentarios:
Publicar un comentario