04 agosto 2014

Muebles inspirados en la naturaleza

Los diseñadores siguen redescubriendo las formas que aportan plantas y animales para crear objetos decorativos que destacan por su originalidad y atractivo, pero que no dejan de lado la necesaria funcionalidad. Si usted es un amante del estilo orgánico, eche un vistazo a esta pequeña muestra de lo que se consigue navegando en páginas especializadas en mobiliario y decoración.


Éstas son las mesas y cajones que fabrica el artista estadounidense Greg Klassen, los cuales muestran en todo su esplendor los anillos de la madera. Estos diseños en particular, además, juegan a simular el curso de un río gracias a los cortes sinuosos y al azul contrastante pintado al interior. "Mis diseños personalizados acentúan la belleza natural de los materiales crudos", dice el propio artista en su página. Foto: http://gregklassen.com










Este estante de pared se fue por las ramas, literalmente hablando, pues su diseño está inspirado en la sinuosa hiedra, la cual sirve como base para colocar libros, adornos y otros objetos que requieran ubicación en el hogar o la oficina. La pieza, hecha en madera, concebida como objeto de arte y creada por el diseñador chileno Sebastián Errazuriz, tiene por nombre "Metamorfosis", título muy elocuente pues el mueble pareciera ser un ente vivo que juega con los objetos que soporta. Foto: www.meetsebastian.com






Un panal de abejas con sus paneles hexagonales fue la base creativa para que la diseñadora neozelandesa Rebecca Asquith diera vida a esta serie de lámparas colgantes llamadas "Néctar". Las piezas están concebidas como ecoamigables porque están hechas de poliéster reciclado. Visualmente muy interesantes. Este diseño fue premiado en Australia. Foto: www.rebeccaasquith.com











Algunos diseñadores se van al extremo a la hora de buscar inspiración, como los fabricantes de esta poltrona con espaldar en forma de cobra. La pieza -hecha en madera y cuero con acabados de lujo- resulta imponente pues simula perfectamente a la peligrosa serpiente. Quizás el mueble sea perfecto para ser usado como trono en las oficinas de jefes que desean ser tomados en serio...o al menos temidos. El juguetico cuesta 34.900 euros. Foto: www.wild-design.fr













Los amantes de los felinos se podrán deleitar con este sofá convertido en réplica completa de un tigre, con cabeza, cola y patas incluidas. No hay duda de que la pieza es imponente y suave a la vista aunque puede resultar algo kitsch. Foto: www.lushome.com














Como un cómodo y cálido nido de pájaro luce esta silla diseñada por la joven creadora de origen danés Nina Brunn, quien replicó el laborioso trabajo de las aves construyendo un entramado con listones de madera que sirve de estructura de soporte de peso al tablón redondo de madera sólida que funciona como poltrona en el centro. Foto: www.ninabruun.com












Otro confortable nido es el que se deja ver en este mueble de descanso diseñado por la firma alemana HomeBasic. La pieza, hecha de madera tramada con entradas de luz y un acolchado cojín en su interior, está diseñada especialmente para consentir al gato de la casa. Foto: www.homebasic.de
















La firma de diseño canadiense Straight Line Designs creó estas lámparas para exteriores o interiores hechas con troncos de pino. Las piezas huecas en su centro contienen todo el sistema de iluminación en su interior y ofrecen distintos colores de luz gracias a sus topes de acrílico pintados en distintos tonos, lo que las convierte en curiosos objetos decorativos. Las lámparas pueden ser usadas también como sillas o mesas auxiliares. Foto: straightlinedesigns.wordpress.com










Una flor con todos sus pétalos es lo que sirvió como musa para esta mesa hecha en madera liviana. La pieza destaca porque uno de los pétalos literalmente se deshoja y se convierte en un mueble modular auxiliar. Sin duda, muy ingenioso. Foto: www.funzug.com













Los corales del océano y las piedras pomez volcánicas parecen haber inspirado al creador de esta silla, el alemán Christian Redder, caracterizada por los hoyos que simulan la superficie porosa de estas estructuras naturales. El mueble tiene como soporte un juego de patas metálicas mientras la poltrona está fabricada con un tipo de madera hueca parecida al bambú, que lleva por nombre Fallopia. Foto: www.getaddictedto.com







Fuente: Estampas / Efraín Castillo

0 comentarios:

Publicar un comentario