Obama califica al Estado Islámico como "un cáncer" con ideología fallida.

El presidente Barack Obama prometió el miércoles que Estados Unidos mantendrá los ataques aéreos contra el grupo Estado Islámico (EI), después de que los militantes decapitaran a un periodista estadounidense.
Obama dijo que el asesinato es una prueba de que los militantes no defienden una religión y calificó al grupo como "un cáncer" cuya "ideología es fallida", informó Reuters.
La respuesta de Obama a la ejecución de James Foley fue su condena más fuerte contra el EI hasta el momento, y no dio señales de una pausa en los ataques a de los militantes en Irak.
"Todo el mundo está horrorizado por el brutal asesinato de James Foley", dijo Obama, un día después de que los militantes divulgaran un video en el que decapitan al periodista, quien había desaparecido en Siria casi dos años atrás.
"EEUU continuará haciendo lo que debe hacer para proteger a nuestro pueblo. Estaremos alerta y seremos implacables. Cuando las personas hacen daño a un estadounidense, en el lugar que sea, nosotros hacemos lo necesario para que se haga justicia", dijo el mandatario.
Las declaraciones de Obama se dieron poco después de que la Casa Blanca anunciara que los servicios de inteligencia estadounidenses verificaron la autenticidad del video.
EEUU lanzó decenas de ataques aéreos contra blancos del EI con el objetivo de proteger a la minoría yazidí en Irak y evitar que los extremistas se hicieran con el control de la presa de la ciudad de Mosul.
"Ningún Dios justo respondería por lo que hicieron ayer y lo que hacen todos los días", afirmó Obama.
Culpable británico
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, afirmó el miércoles que "parece cada vez más probable" que el encapuchado que decapitó a Foley es de nacionalidad británica.
Cameron, que suspendió sus vacaciones para reunirse en Londres con altos cargos del Ministerio del Interior y responsables de Inteligencia, condenó la "brutal y bárbara" ejecución, señaló Efe.
El ministro de Exteriores, Philip Hammond, avanzó que las fuerzas de seguridad tratan de identificar al encapuchado que aparece en el video y habla con aparente acento británico.
Consternación en periodistas
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su "consternación e indignación" por la decapitación del periodista norteamericano.
El encargado de libertad de expresión de la organización expresó "consternación e indignación ante la ejecución del periodista, mostrada sin compasión en las redes sociales a manera de intimidación y como trofeo", según AFP.
Obama dijo que el asesinato es una prueba de que los militantes no defienden una religión y calificó al grupo como "un cáncer" cuya "ideología es fallida", informó Reuters.
La respuesta de Obama a la ejecución de James Foley fue su condena más fuerte contra el EI hasta el momento, y no dio señales de una pausa en los ataques a de los militantes en Irak.
"Todo el mundo está horrorizado por el brutal asesinato de James Foley", dijo Obama, un día después de que los militantes divulgaran un video en el que decapitan al periodista, quien había desaparecido en Siria casi dos años atrás.
"EEUU continuará haciendo lo que debe hacer para proteger a nuestro pueblo. Estaremos alerta y seremos implacables. Cuando las personas hacen daño a un estadounidense, en el lugar que sea, nosotros hacemos lo necesario para que se haga justicia", dijo el mandatario.
Las declaraciones de Obama se dieron poco después de que la Casa Blanca anunciara que los servicios de inteligencia estadounidenses verificaron la autenticidad del video.
EEUU lanzó decenas de ataques aéreos contra blancos del EI con el objetivo de proteger a la minoría yazidí en Irak y evitar que los extremistas se hicieran con el control de la presa de la ciudad de Mosul.
"Ningún Dios justo respondería por lo que hicieron ayer y lo que hacen todos los días", afirmó Obama.
Culpable británico
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, afirmó el miércoles que "parece cada vez más probable" que el encapuchado que decapitó a Foley es de nacionalidad británica.
Cameron, que suspendió sus vacaciones para reunirse en Londres con altos cargos del Ministerio del Interior y responsables de Inteligencia, condenó la "brutal y bárbara" ejecución, señaló Efe.
El ministro de Exteriores, Philip Hammond, avanzó que las fuerzas de seguridad tratan de identificar al encapuchado que aparece en el video y habla con aparente acento británico.
Consternación en periodistas
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su "consternación e indignación" por la decapitación del periodista norteamericano.
El encargado de libertad de expresión de la organización expresó "consternación e indignación ante la ejecución del periodista, mostrada sin compasión en las redes sociales a manera de intimidación y como trofeo", según AFP.
Fuente: El Universal
0 comentarios:
Publicar un comentario