25 agosto 2014

Calvin Harris, música paga que sí suena


Aunque aún no se contabilizan sus ganancias de 2014, en 2013 el pincha discos escocés Adam Richard Wiles -mejor conocido como Calvin Harris, de 30 años- obtuvo ganancias por el orden de los 46 millones de dólares, cifra nada despreciable para un oficio originalmente asociado al mundo "alternativo".

Harris forma parte de una camada de disck jockeys que se apoderan cada vez con más fuerza de la industria musical a punta de componer temas propios, que comercializan en la web, y ajenos, que conciben para celebridades, además de ofrecer "toques" -desde Las Vegas hasta Ibiza- para las multitudes que los siguen (un lote en el que se incluyen también el sueco Avicii y el francés David Guetta, entre otros ricos y poderosos reseñados por la revista Forbes).

A Harris la prensa internacional le ha colocado apodos como "el rey del electropop" o "el creador de himnos", dado el éxito que suele tener su repertorio. Su sencillo Summer, lanzado en marzo de este año, ocupó los primeros puestos de la cartelera Billboard de los "temas de la primavera".

Por estos días, la misma canción vuelve a figurar en una lista Billboard - la de "las más pedidas del verano", haciendo inevitable alusión a su nombre. Este hit es un adelanto de lo que será su cuarto álbum de estudio (aún sin fecha de lanzamiento), tras el éxito de I Created Disco (2007), del que se han vendido más de 250 mil copias en el Reino Unido; Ready for the Weekend (2009), que alcanzó el puesto número uno en ventas igualmente en el Reino Unido; y 18 Months (2012), del que se extrajeron otros "himnos" que todavía suenan como Feel So Close y Bounce. Calvin es también artífice del "número uno" de Rihanna We Found Love.

Sin contar que también ha producido temas (menos sonados) para Kylie Minogue. En la revista británica especializada New Musical Express (NME) se describe el trabajo de este artista como un reflejo de su personalidad, a la vez "hedonista y geek". Si le anima la carta de presentación, búsquelo en YouTube.

Fuente: Estampas

0 comentarios:

Publicar un comentario