12 agosto 2014

Orden en el cuarto de depósito

Llegó la hora de arreglar esa zona de su hogar que se mantiene en caos recibiendo y guardando todos elementos que en su casa no consiguen espacio apropiado.


                              

Ya no puede más con esa habitación, clóset, maletero o garaje en el que tiene meses esperando trabajar y ordenar. Ese lugar al que, por alguna razón, llegan todos los indeseables de la casa, las herramientas o lo que sencillamente no quiere tener a la vista diariamente.

Para ordenar este espacio, primero hay que tener buena disposición y saber que es probable que pase horas (o días) ordenando todo, de forma tal que sea funcional para su estilo de vida. Igualmente, debe saber que al culminar se habrá ahorrado molestias por no hallar aquel documento que usted está seguro puso en ese sitio o el bombillo para sustituir al que se quemó en la cocina. Antes de dedicarse a esta tarea, lea y siga los consejos que continuación se presentan:

1. Disponga de todo aquello que no usa. Sea sincero consigo mismo. ¿Va a utilizar esos zapatos que desde el principio le molestaron, o ese enorme suéter que compró en un diciembre en un sitio de frío o colocará en casa próximamente el pato de cerámica que le regaló la vecina como recuerdo de un bautizo? Si la respuesta es negativa, entonces proceda a colocar estos objetos en la basura o para donar. Aquellos que puedan ser reciclados, póngalos en cajas y llévelos a los sitios apropiados. Recuerde que la basura de gran tamaño debe ser dispuesta de manera especial. Infórmese.

2. Revise alternativas de almacenaje que hay en la web.

3. Limpie. Trate de despejar todos los residuos del lugar. Abra cajas, gavetas y gabinetes. Recuerde que los espacios con poca movilidad pueden almacenar insectos y animales.

4. Ya el espacio está liberado. Es hora de priorizar. Esto le dará un sistema de almacenaje que le permitirá determinar qué debe estar a mano y qué cosas pueden estar al final del clóset, archivo o habitación. Es decir, los objetos decorativos de Navidad pueden estar hasta el final mientras las herramientas es apropiado colocarlas al frente, en caso de averías o problemas en casa.



5. Disponga de espacios de almacenaje. Cada objeto guardado debería tener su propio "territorio". Es decir, si hay bicicletas en la casa, opte por ganchos de techo o pared para colocar el vehículo, las herramientas deben ser puestas en la caja especialmente creada para tal fin. Lo mejor para guardar son las cajas plásticas transparentes con tapa. Estas pueden ser apiladas para ahorrar lugar y también se identifica a simple vista lo que tienen internamente.

6. Si no tiene el presupuesto para cajas plásticas, hay otras alternativas. Las cajas de cartón forradas y reforzadas con tirro son excelentes para almacenar. Recuerde que lo más pesado debe estar cerca del piso y lo más liviano cerca del techo. Es la mejor forma de amontonar cajas.

7. Use otras alternativas de guardado. Por ejemplo, botellas plásticas de agua grandes pueden almacenar diversos objetos al igual que envases de vidrio (como de mermelada) para depositar productos pequeños como ganchos, clavos y tornillos.

8. Clasifique. Otra forma de sistematizar el almacenaje es por tipo. "Cosas de camping", "objetos de Navidad", "herramientas", "jardín", "limpieza", "vehículo", "documentos" son algunos de los ítems más frecuentes. Ubicarlos uno cerca del otro ayudará al que busca algún objeto a conseguirlo más rápidamente.

9. Identifique y haga un inventario. Cada caja, botella y envase debería tener una etiqueta con lo que contiene ese depósito. Así sea obvio, piense en aquellos que no tienen la menor idea de dónde usted pone los clavos de madera o desconoce cómo son. Igualmente, en la puerta del clóset, cuarto o garaje puede disponer estratégicamente de un inventario que especifique qué tiene usted allí: "dos envases de aceite de motor, uno de líquido de batería, un taladro", etc., esto le ayudará inclusive a no adquirir productos que ya tiene en casa.



10. Opte por ampliar el espacio. Al agregar más tramos dentro de un armario o poner un archivador está inmediatamente agregando más zonas para guardar y mantener despejada la zona.

11. Si tiene telas guardadas, como cortinas o manteles, adquiera productos comerciales para evitar que adquieran polillas y otros insectos. Si son claras, antes de meterlas en la caja, colóquelas en una bolsa oscura para alejar a las manchas de sol.

12. Si guarda químicos, como los de limpieza, tenga en cuenta fijarse que estén correctamente tapadas. Lea el instructivo de cada botella para no generar problemas de contaminación con otros productos.

13. Si almacena discos, CD's y DVD's recuerde que la humedad daña este tipo de producto. Hay cajas elaboradas especialmente para conservar este tipo de objetos.

14. ¿Ya está todo en orden? Revise si es sencillo disponer de aquellas cosas que usa con frecuencia y si hay algún peligro al extraer la mayor cantidad de objetos.

Fuente: Estampas / Verónica Pérez Peña 

0 comentarios:

Publicar un comentario