Se utiliza una nueva plataforma de análisis de datos para los estudios.
La Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson (MJFF, por sus siglas en inglés) e Intel anunciaron la cooperación conjunta para mejorar la investigación y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, una molestia neurodegenerativa cerebral, que se ubica en segundo lugar en la prevalencia a nivel mundial, solo después del Alzheimer.
Esta colaboración incluye un estudio de investigación de múltiples fases, utilizando una nueva plataforma de análisis de datos, la cual detecta patrones en los datos recolectados de los participantes, a partir de tecnologías portátiles usadas para monitorear síntomas.
Este esfuerzo es un paso importante para que los investigadores y los médicos puedan medir la progresión de la enfermedad y para que puedan acelerar el progreso hacia los avances en el desarrollo de fármacos.
"Casi 200 años después de que la enfermedad de Parkinson fuera diagnosticada por primera vez por el Dr. James Parkinson en el año 1817, aún estamos subjetivamente midiendo la enfermedad, en gran medida de la misma forma en la que los médicos lo hacían en aquellos tiempos", dijo Todd Sherer, PhD y CEO de la Fundación Michael J. Fox.
Agrego que la ciencia de los de los datos, la computación portátil y los datos procedentes de otras fuentes tienen el potencial de transformar la capacidad de capturar y medir objetivamente la experiencia real de la enfermedad en los pacientes, con implicaciones sin precedentes para el desarrollo de medicamentos de Parkinson, el diagnóstico y el tratamiento.
"La variabilidad de los síntomas del Parkinson crea desafíos únicos en el monitoreo de la progresión de la enfermedad", dijo Diane Bryant, vicepresidente sénior y gerente general del Data Center Group de Intel.
"Las nuevas tecnologías no solo pueden crear un nuevo paradigma para la medición de la enfermedad de Parkinson, sino que a medida en la que más datos se colocan a disposición de la comunidad médica, pueden también apuntar hacia las características actuales no identificadas de la enfermedad, lo que podría conducir a nuevas áreas de investigación".
Esta colaboración incluye un estudio de investigación de múltiples fases, utilizando una nueva plataforma de análisis de datos, la cual detecta patrones en los datos recolectados de los participantes, a partir de tecnologías portátiles usadas para monitorear síntomas.
Este esfuerzo es un paso importante para que los investigadores y los médicos puedan medir la progresión de la enfermedad y para que puedan acelerar el progreso hacia los avances en el desarrollo de fármacos.
"Casi 200 años después de que la enfermedad de Parkinson fuera diagnosticada por primera vez por el Dr. James Parkinson en el año 1817, aún estamos subjetivamente midiendo la enfermedad, en gran medida de la misma forma en la que los médicos lo hacían en aquellos tiempos", dijo Todd Sherer, PhD y CEO de la Fundación Michael J. Fox.
Agrego que la ciencia de los de los datos, la computación portátil y los datos procedentes de otras fuentes tienen el potencial de transformar la capacidad de capturar y medir objetivamente la experiencia real de la enfermedad en los pacientes, con implicaciones sin precedentes para el desarrollo de medicamentos de Parkinson, el diagnóstico y el tratamiento.
"La variabilidad de los síntomas del Parkinson crea desafíos únicos en el monitoreo de la progresión de la enfermedad", dijo Diane Bryant, vicepresidente sénior y gerente general del Data Center Group de Intel.
"Las nuevas tecnologías no solo pueden crear un nuevo paradigma para la medición de la enfermedad de Parkinson, sino que a medida en la que más datos se colocan a disposición de la comunidad médica, pueden también apuntar hacia las características actuales no identificadas de la enfermedad, lo que podría conducir a nuevas áreas de investigación".
Fuente: El Universal
0 comentarios:
Publicar un comentario