26 agosto 2014

Breaking Bad arrasa en los premios Emmy

La serie de ABC "Modern Family" sobre familias no convencionales conquistó el galardón a mejor serie cómica por quinto año consecutivo, empatando con la serie de NBC "Frasier" por la mayor cantidad de victorias para una comedia.


imageRotate
Un sentido homenaje a Robin Williams se realizó en la ceremonia (Reuters)
Las series Breaking Bad  y Modern Family y el filme para televisión Sherlock: His Last Vow dominaron este lunes en la 66 edición de los premios Emmy, los Óscar de la pequeña pantalla, tras acaparar la mayoría de los galardones que se entregaron en el teatro Nokia de Los Ángeles.

Breaking Bad se impuso con rotundidad en las categorías dramáticas donde repitió su victoria de 2013 como Mejor serie y se llevó el premio de Mejor guión, Mejor actor (Bryan Cranston), Mejor actor secundario (Aaron Paul) y Mejor actriz secundaria (Anna Gun), reseñó Efe.

"He sido bendecido con una vida llena de buena suerte", aseguró el actor Bryan Cranston al recibir su trofeo.

"Amo actuar, es mi pasión y lo seguiré haciendo hasta mi último aliento", prometió el actor, que arrebató el Emmy a Jeff Daniels (The Newsroom), ganador el año pasado, Jon Hamm (Mad Men), Woody Harrelson (True Detective), Matthew McConaughey (True Detective) y Kevin Spacey (House of Cards), señaló AFP.

En la contienda femenina, Julianna Margulies se alzó con el galardón a Mejor actriz dramática por The Good Wife, un premio que ya ganó en 2011. Su actuación superó a Lizzy Caplan (Masters of Sex), Claire Danes (Homeland), Michelle Dockery (Downton Abbey), Kerry Washington (Scandal) y Robin Wright (House of Cards).
"Qué momento tan maravilloso para las mujeres en la televisión", dijo Margulies, según AP.

Al igual que Breaking Bad, Modern Family volvió a coronarse como la reina de su género y triunfó como mejor comedia, un galardón que obtiene por quinto año consecutivo con lo que igualó el récord del programa de los años 90 "Frasier". 

Además, la serie que coprotagoniza la colombiana Sofía Vergara se hizo con los Emmy de comedia de Mejor actor de reparto (Ty Burrell) y Mejor dirección (Gail Mancuso).

Sherlock: His Last Vow obtuvo dos premios de interpretación en la categoría de filme para televisión o miniserie, Mejor actor (Benedict Cumberbatch) y Mejor actor secundario (Martin Freeman), al que sumó el de Mejor guión de miniserie o filme para televisión (Steven Moffat), aunque se le escapó la corona de Mejor película para la pequeña pantalla, que fue para The Normal Heart. Fargo, por su parte, fue nombrada Mejor miniserie del año.

En el cómputo global de premios, en el que se incluyen los galardones de tipo técnico, Sherlock: His Last Vow fue el gran ganador de la presente edición de los Emmy con un total de 7 trofeos, seguido por Breaking Bad con 6.

Tributo a Robin Williams

Por otro lado, la ceremonia de los premios Emmy rindió un conmovedor tributo al fallecido Robin Williams, en una gala donde su amigo Billy Crystal lo calificó como "la estrella más brillante de la galaxia de la comedia".

"Él nos hacía reir, en la televisión, en el cine, en el teatro, en los hospitales..., éramos tan amigos", dijo un emocionado Billy Cristal, que hizo un claro esfuerzo por contener las lágrimas, refirió AFP.

"Era tan genial en el escenario, era el mejor amigo con que uno puede soñar (...) Era protector, alentador", agregó, señalando lo difícil que era hablar de él "en pasado, porque sigue estando tan presente".

"Era la estrella más brillante de la galaxia de la comedia y su bella luz seguirá brillando en nosotros para siempre", continuó Crystal, que coprotagonizó con él Father's Day en 1997, antes de concluir: "Robin Williams, todo un concepto". También presentaron juntos en varias oportunidades Comic Relief, un teletón de caridad.

Previamente, el presentador Jimmy Kimmel había tomado el metro para llegar a la ceremonia usando los tirantes de Robin Williams en su papel de Mork, que lo dio a conocer al gran público, al principio en Happy Days y luego en la serie Mork y Mindy.

Tras una carrera de cuatro décadas, un Óscar y dos premios Emmy, el actor murió en su casa cerca de San Francisco el 11 de agosto aparentemente suicidándose. Sufría de una grave depresión y de un principio de Parkinson, dijo su esposa, Susan Schneider.

La gala dedicó unos minutos a rendir tributo a los fallecidos de la industria del cine en el último año. Mientras una secuencia de imágenes recordaba a Paul Walker, Philip Seymour Hoffman, Peter O'Toole, Lauren Bacall, Joan Fontaine y Maya Angelou, la cantante Sarah Bareilles interpretaba una lenta y melancólica versión de Smile, de Nat King Cole.

Fuente: El Universal 

0 comentarios:

Publicar un comentario