El guineano Thomas Eric Duncan murió en el Hospital Presbiteriano.

Una trabajadora de la salud en Texas contrajo ébola luego de tratar a un liberiano que murió de la enfermedad en un hospital de Dallas la semana pasada, agudizando las preocupaciones sobre cómo se violaron los protocolos médicos en Estados Unidos que tienen por objetivo detener la propagación de la enfermedad.
El Hospital Presbiteriano en Dallas, Texas, donde se anunció el nuevo caso el domingo, ya ha enfrentado críticas por su manejo de la infección, informó Reuters.
La trabajadora infectada, que no fue identificada, es la primera persona en contraer la enfermedad en EEUU. La mujer tuvo contacto cercano y frecuente con Thomas Eric Duncan, que murió el miércoles, durante los 11 días de tratamiento a los que fue sometido, dijeron funcionarios de salud.
El actual brote de ébola, el peor en la historia de la enfermedad, ha causado la muerte de más de 4.000 personas, la mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea, en Africa Occidental. Duncan, un liberiano, estuvo expuesto al ébola en su país y desarrolló la enfermedad mientras visitaba Estados Unidos.
El nuevo caso en Texas muestra un descuido profesional que podría haber causado que otros trabajadores del hospital también resultaran infectados, dijo Dr. Thomas Frieden, director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés).
"Desafortunadamente es posible que en los próximos días veamos nuevos casos de ébola", agregó. Frieden dijo que hubo una persona que pudo haber tenido contacto con el trabajador de salud infectado cuando podría haber transmitido la enfermedad, y que esa persona estaba en observación.
El presidente de EEUU, Barack Obama, ordenó a autoridades federales a tomar medidas adicionales para garantizar que el sistema médico estadounidense está preparado para seguir los protocolos correctos para lidiar con el ébola, dijo la Casa Blanca.
Aislan un paciente en Chile
El gobierno de Michelle Bachelet confirmó que un ciudadano chileno fue aislado en un hospital ante la sospecha de que es el primer portador del virus ébola en el país. "El paciente fue aislado de inmediato para evaluar su estado de salud y prevenir posibles situaciones de contagio", dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.
"Se activaron todos los protocolos entre los ministerios de Salud, Relaciones Exteriores, Interior, Defensa y Fuerzas Armadas", dijeron autoridades.
El Hospital Presbiteriano en Dallas, Texas, donde se anunció el nuevo caso el domingo, ya ha enfrentado críticas por su manejo de la infección, informó Reuters.
La trabajadora infectada, que no fue identificada, es la primera persona en contraer la enfermedad en EEUU. La mujer tuvo contacto cercano y frecuente con Thomas Eric Duncan, que murió el miércoles, durante los 11 días de tratamiento a los que fue sometido, dijeron funcionarios de salud.
El actual brote de ébola, el peor en la historia de la enfermedad, ha causado la muerte de más de 4.000 personas, la mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea, en Africa Occidental. Duncan, un liberiano, estuvo expuesto al ébola en su país y desarrolló la enfermedad mientras visitaba Estados Unidos.
El nuevo caso en Texas muestra un descuido profesional que podría haber causado que otros trabajadores del hospital también resultaran infectados, dijo Dr. Thomas Frieden, director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés).
"Desafortunadamente es posible que en los próximos días veamos nuevos casos de ébola", agregó. Frieden dijo que hubo una persona que pudo haber tenido contacto con el trabajador de salud infectado cuando podría haber transmitido la enfermedad, y que esa persona estaba en observación.
El presidente de EEUU, Barack Obama, ordenó a autoridades federales a tomar medidas adicionales para garantizar que el sistema médico estadounidense está preparado para seguir los protocolos correctos para lidiar con el ébola, dijo la Casa Blanca.
Aislan un paciente en Chile
El gobierno de Michelle Bachelet confirmó que un ciudadano chileno fue aislado en un hospital ante la sospecha de que es el primer portador del virus ébola en el país. "El paciente fue aislado de inmediato para evaluar su estado de salud y prevenir posibles situaciones de contagio", dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.
"Se activaron todos los protocolos entre los ministerios de Salud, Relaciones Exteriores, Interior, Defensa y Fuerzas Armadas", dijeron autoridades.
Fuente: El Universal
0 comentarios:
Publicar un comentario