12 septiembre 2014

La juez declara a Pistorius culpable de homicidio por la muerte de su novia

La magistrada también le considera responsable de disparar un arma en un restaurante

La juez descartó que el atleta matara intencionadamente a su novia en febrero de 2013


El atleta sudafricano Oscar Pistorius ha sido declarado culpable de "homicidio culposo" (es decir, el que se comete por imprudencia o negligencia) por haber matado de cuatro disparos a su novia en la noche del 14 de febrero de 2013. La pena por este delito puede alcanzar hasta 15 años de cárcel, según el código penal sudafricano. El velocista seguirá en libertad bajo fianza hasta que se fije la condena en la sentencia que se dará a conocer el próximo 13 de octubre.
La juez del caso ha desgranado este viernes la segunda parte de su veredicto. Antes de declarar a Pistorius culpable del homicidio de Reeva Steenkamp, ha desechado dos de los tres cargos por uso de armas que también afrontaba el atleta.
La magistrada ya había descartado este jueves, en la primera sesión, el principal cargo contra Oscar Pistorius, el de asesinato. El atleta fue declarado no culpable de esa acusación, lo que le salvó de la cadena perpetua. La magistrada Thokozile Masipa consideró que no hay pruebas suficientes para concluir que disparó intencionalmente a su novia Reeva Steenkamp la noche de San Valentín del año pasado.
El fallo no discute que Pistorius disparara a través de la puerta del cuarto de baño de la vivienda de la pareja, pero sostiene que lo hizo sin intención de matar a la persona que había tras ella, que resultó ser su novia. Con este veredicto, acepta en parte la versión de los hechos del acusado, que asegura que disparó presa del pánico al pensar que se trataba de un ladrón que había entrado en su casa.
No obstante, los disparos no se produjeron de forma accidental, y como ya avanzó este jueves al comienzo de la lectura del veredicto, la juez ha reiterado que Pistorius pudo pedir ayuda o llamar a la policía cuando oyó ruidos sospechosos en la casa. Sin embargo, decidió coger su arma, aproximarse a la puerta del cuarto de baño y abrir fuego. Por lo tanto, actuó de forma "negligente" y "culposa", condiciones que, según la jurisprudencia sudafricana, caracterizan el delito de homicidio.
La víctima falleció tras ser alcanzada por cuatro disparos mientras se encontraba en “una posición defensiva”, con sus manos cubriéndose la cara, según destacaron los informes policiales. El velocista, de 27 años, conocido con el sobrenombre de Blade Runner por las prótesis de titanio en sus piernas, siempre ha sostenido que oyó un ruido y creyó que había un ladrón en la vivienda que compartía con su novia, por los que cogió una de sus pistolas y sin encender la luz de la habitación disparó cuatro veces a la puerta del baño, en el que se encontraba Reeva Steenkamp.
Tras evitar la peor de las sentencias con una condena por asesinato, Pistorius se enfrentaba este viernes a la lectura de las conclusiones de la juez sobre el resto de los cargos que pesaban contra él. La atención se ha centrado en su culpabilidad o inocencia por "homicidio culposo", con una pena máxima de 15 años de cárcel.
Masipa avanzó el jueves, cuando desgranó más de 100 páginas de su veredicto, que considera que el atleta actuó de forma negligente en la noche del suceso. "Si la situación hubiera sido distinta, por ejemplo, si [Pistorius] se hubiera despertado con una figura desconocida al lado, quizás habría tenido razón a la hora de abrir fuego, pero este caso concreto, podía haber llamado a la Policía o pedir ayuda", afirmó.
La juez, que a lo largo de seis meses de juicio ha escuchado a casi 40 testigos, ha desmontado en su fallo aspectos de las dos versiones enfrentadas, la de la Fiscalía y la de la defensa.
La Fiscalía quería probar que en la noche del 14 de febrero de 2013 el paralímpico había discutido con su novia, que ésta se encerró en el baño huyendo de su ira y que Pistorius disparó contra ella a conciencia. Pero la juez consideró que esa tesis no ha quedado respaldada con pruebas suficientes.
La defensa, por su lado, ha insistido durante el juicio que si el atleta disparó cuatro tiros fue porque creyó que había un intruso detrás de la puerta. Según su versión, la muerte de la modelo fue un trágico accidente. Masipa, sin embargo, advirtió que Pistorius no había sido "honesto", que se había mostrado "evasivo" en sus respuestas sobre lo ocurrido esa noche.
Además de las acusaciones por la muerte de su novia, Pistorius ha afrontado en el juicio otros tres cargos relacionados con el uso de armas de fuego: dos de ellos por disparar en lugares públicos y un tercero por tenencia ilegal de munición. Durante el juicio, su exnovia Samantha Taylor lo describió como “amante de las pistolas” y llegó a asegurar que siempre dormía con un arma al lado de su cama.
La Fiscalía había acusado al atleta de haber disparado a través del techo corredizo de un coche en movimiento, pero la juez ha considerado que las versiones de los testigos han sido contradictorias, por lo que le ha absuelto de ese cargo, al igual que de tenencia de armas sin licencia. En cambio, la juez ha considerado demostrado que Pistorius disparó un arma en un restaurante durante otro incidente.
El atleta siempre ha sido un gran aficionado a las armas. En diciembre de 2012, el velocista encargó seis pistolas por valor de unos 4.000 euros que nunca llegó a recibir ya que el pedido se canceló un mes después de la muerte de Reeva Steenkamp.
Fuente: El País

0 comentarios:

Publicar un comentario