11 septiembre 2014

Mantequillas de frutos secos

Aunque son calóricas, contienen menos grasas que sus homólogas tradicionales, además de ser cardiosaludables y agregar un plus de sabor.



Para los amantes de otros sabores o que prefieran opciones más sanas a la clásica mantequilla o margarina de toda la vida, están también versiones elaboradas con maní, almendras y avellanas que confieren un rico sabor tostado a meriendas y postres, además de adicionar valiosos componentes presentes en los frutos secos.

En general se puede decir que los frutos secos aportan -en diferentes proporciones- vitamina E, ácidos grasos Omega 3, especiales para la salud del sistema cardiovascular y buen funcionamiento cerebral; complejo B; fibra dietética, que ayuda a controlar el colesterol, produce una sensación de saciedad que disminuye el apetito, contribuye a la salud gastrointestinal y disminuye el paso de glucosa hacia la sangre; y minerales como potasio, hierro, magnesio, manganeso, zinc.

De estas mantequillas, la de maní tiene una larga tradición en la cocina de Estados Unidos, así como en Australia, Reino Unido, Canadá, Papúa Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los Países Bajos, aunque hoy día es habitual en España y otros países como República Dominicana e incluso se produce en Filipinas, Japón, India y China, entre otros.

Con similar sabor y textura, además de la mantequilla de maní, hoy se expenden en Venezuela untables con almendras, avellanas –a veces enriquecidos con chocolate- de gran calidad y para todos los gustos, pues aunque la de maní contiene azúcar -lo que la restringe para diabéticos- hay versiones con stevia, por ejemplo o sin ningún edulcorante añadido, así como bajas en grasas.

En portales de comercio en línea se ofrece una variedad de ellas, de carácter artesanal, de microempresas que ya llevan años de experiencia y que ofrecen sus productos también en establecimientos o venta directa, como es el caso de Delicias Saludables(@delisaludable) cuyos productos fabricados en Caracas son endulzados con stevia; las de Delicious Foods (Maracaibo) 100 por ciento naturales, sin azúcar ni sal y en Mérida, Mantequilla de Maní Arachis, que se comercializa vía mercadolibre.com.ve, solo por nombrar algunas.

A tomar en cuenta
Si le es posible, decántese por preparar estos untables en casa –en la web conseguirá diversos tutoriales para hacerlos, con herramientas básicas como molinillo de café, procesador o licuadora, previo tostado de los frutos secos o adquiera versiones artesanales pues la comerciales pueden ser menos saludables al emplear aceites parcialmente hidrogenados.

A las mantequillas caseras o artesanales se le puede separar el aceite en la parte superior del envase, lo que evitará simplemente guardando el frasco boca abajo; algo que también sucede cuando se adquiere crema de ajonjolí.

Los celíacos o con intolerancia al gluten deben optar también por versiones que garanticen estar libres de aditivos como harina de trigo y aditivos espesantes con el fin de conseguir una textura determinada, algo que suelen ofrecer las marcas artesanales.

En la mesa
La forma más sencilla y tradicional de consumir la mantequilla de maní es agregándola a un bocadillo de pan, aunque igualmente funciona con las muy venezolanas arepas. Casa bien con sabores dulces, por lo que es una buena idea untar con ella y con miel o mermelada las diversas caras de un pan, galleta, crepes y panquecas.

En el caso de recetas de postres, las mantequillas de frutos secos pueden sustituir a su homóloga animal, como es el caso de ponqués o cupcakes, galletas, bombones, barritas energéticas; en cuyo caso la mayoría de las preparaciones mezclan ambas pastas.

Los platos de aves quedan deliciosos con salsas de frutos secos, mientras los dips para entremeses son otra posibilidad a considerar, sobre todo los que llevan quesos.

Las mantequillas de almendras y avellanas tiene un uso prácticamente igual a la de maní y son bienvenidas también para dar un plus de sabor a vinagretas de ensaladas, esparcir sobre vegetales humeantes o si son de tendencia dulce, agregar una cucharada a batidos para enriquecerlos. 

Puede preparar también crema de garbanzos o de berenjenas, sustituyendo el tahine por alguna de ellas.

Si está pensando en su salud, la mantequilla de almendras tiene más fibra y más vitamina E que la de maní –cuatro veces más-, y también es más alta en minerales como calcio, hierro, potasio y zinc.

Fuente: Estampas / Carmen Isabel Maracara

0 comentarios:

Publicar un comentario