12 septiembre 2014

Las loncheras pueden engordar

Las meriendas escolares pueden ser gran fuente escondida de azúcar.


imageRotate

La obesidad infantil viene envuelta en empaques vistosos, con muñequitos dibujados y colores alegres. A veces sin que los padres se percaten, los niños consumen pequeñas pero muchas porciones de azúcar y grasas, que se traducen en kilos de más.

Con la lonchera, en particular, se debe tener cuidado. Es un tema que preocupa a los nutricionistas de Fundación Bengoa, quienes sugieren no acostumbrar a los niños a encontrar jugos comerciales o chucherías en sus meriendas. 

La razón es simple: la suma de calorías vacías provenientes del azúcar que los pequeños consumen. Explican que una cajita de jugo comercial contiene el equivalente a seis cucharadas de azúcar. Esto significa que, en un mes, el niño consume 600 gramos de azúcar sólo por ese juguito al día.

El peligro continúa. Si además del jugo en la lonchera se incluye una galleta dulce, hay que sumarle dos cucharadas más de azúcar que consumen los niños. En total, por esos dos alimentos, el chico ingiere 9,6 kilos de azúcar en un año.

En su Plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia, de junio de 2014, la Organización Paramericana de la Salud exhorta a combatir de manera efectiva la obesidad infantil, que ha aumentado en todo el continente. Considera que ni siquiera el ejercicio infantil puede contrarrestar el efecto de los excesos de azúcares en el peso, por lo que solicita disminuir, con conciencia, el dulce que se ingiere.

Fuente: El Universal / Giuliana Chiappe

0 comentarios:

Publicar un comentario