05 septiembre 2014

Inmigración y educación centran debate electoral en California

La abstención se prevé que será superior a las de las pasadas tres elecciones y viene precedida por el récord histórico de baja participación de las primarias del mes de junio cuando solo un 25 % de los electores registrados acudieron a las urnas.


Los candidatos a gobernar California (EEUU) durante los próximos cuatro años exhibieron hoy sus diferencias en inmigración, educación y economía en el primer y único debate programado antes de los comicios de noviembre, una cita con las urnas que ha despertado poco interés entre los votantes.

El gobernador Jerry Brown, de 79 años y candidato demócrata a la reelección, llegó a la confrontación avalado por las encuestas que le sitúan como claro favorito a ganar las elecciones frente al aspirante republicano, Neel Kashkari, de 41 años, quien necesitaba aprovechar la ocasión para dar un giro a su campaña, informó Efe.

Brown se personó como artífice de la recuperación financiera y laboral de California, que describió como un "estado fallido igual que Grecia" cuando él asumió el mando hace ya más de tres años.

"Cuando llegué me arremangué la camisa y comencé a hacer los recortes" y a tomar "las decisiones correctas", dijo el político que argumentó haber solventado el agudo déficit presupuestario con el que terminó la etapa de Arnold Schwarzenneger.

Kashkari, mucho más ofensivo, acusó a Brown de no hacer suficiente por la clase media, desatender a los niños desfavorecidos y despilfarrar en infraestructuras, como el tren de alta velocidad al que llamó "el tren loco", en vez de tomar más medidas para mejorar las escuelas y el uso del agua.

"Él (Brown) dice que California ha vuelto, pero está en otra realidad", aseguró el republicano que insistió en sus raíces de familia inmigrante de clase media que ha hecho realidad su sueño americano, frente a los orígenes acomodados de Brown.

Los padres de Kashkari emigraron a EE.UU. desde India hace 50 años.

El republicano aplaudió la decisión de Brown de autorizar las licencias de conducir a los residentes indocumentados en California, pero reiteró su posición de deportar de forma sistemática a los menores que entran sin permiso en EE.UU.

Si Brown vence en los comicios del 4 de noviembre accedería a un cuarto mandato como gobernador, lo que supondría un récord en California donde ya ocupó el cargo por primera vez en 1978.

Según una encuesta del mes de julio del Public Policy Institute of California (PPIC), 53% de los californianos aprueban la gestión de Brown, y 52% de los electores tiene intención de votar por el demócrata, frente al 33% de Kashkari.

La abstención se prevé que será superior a las de las pasadas tres elecciones y viene precedida por el récord histórico de baja participación de las primarias del mes de junio cuando solo un 25 % de los electores registrados acudieron a las urnas. 

Fuente: El Universal 

0 comentarios:

Publicar un comentario