Los alimentos se han visto afectados por el brote en África occidental.
Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó que el mundo está "perdiendo la batalla" para contener la epidemia de ébola, el mismo día en que Naciones Unidas alertó de la escasez de alimentos en los países africanos.
"Tras seis meses con la peor epidemia de ébola de la historia, el mundo está perdiendo la batalla. Los líderes no logran tomar las medidas adecuadas contra esta amenaza transnacional", dijo la presidenta de MSF, Joanne Liu, acotó AFP.
Según MSF, los estados no han reaccionado al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 8 de agosto declarando la epidemia emergencia mundial.
La presidenta de la MSF pidió a la comunidad internacional que financie más camas en los hospitales de Liberia, Sierra Leona y Guinea, y que mande más personal y laboratorios móviles. También hay casos en Nigeria, Senegal y la República Democrática del Congo.
El brote de ébola ha dejado hasta al menos 1.552 víctimas mortales y ha infectado otras 3.062 personas, según cifras de OMS.
El brote tiene fuertes repercusiones en el precio de alimentos y en las cosechas en regiones afectadas, según Naciones Unidas.
La agricultura en los tres países más afectados sufre enormemente y los alimentos se han encarecido o escasean por limitaciones de viajes y zonas de cuarentena que impiden el comercio.
"Tras seis meses con la peor epidemia de ébola de la historia, el mundo está perdiendo la batalla. Los líderes no logran tomar las medidas adecuadas contra esta amenaza transnacional", dijo la presidenta de MSF, Joanne Liu, acotó AFP.
Según MSF, los estados no han reaccionado al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 8 de agosto declarando la epidemia emergencia mundial.
La presidenta de la MSF pidió a la comunidad internacional que financie más camas en los hospitales de Liberia, Sierra Leona y Guinea, y que mande más personal y laboratorios móviles. También hay casos en Nigeria, Senegal y la República Democrática del Congo.
El brote de ébola ha dejado hasta al menos 1.552 víctimas mortales y ha infectado otras 3.062 personas, según cifras de OMS.
El brote tiene fuertes repercusiones en el precio de alimentos y en las cosechas en regiones afectadas, según Naciones Unidas.
La agricultura en los tres países más afectados sufre enormemente y los alimentos se han encarecido o escasean por limitaciones de viajes y zonas de cuarentena que impiden el comercio.
Fuente: El Universal
0 comentarios:
Publicar un comentario